lunes, 20 de agosto de 2018

Arroz marinero

El arroz marinero, también conocido como arroz con mariscos, es un plato muy popular no solo en las islas Galápagos y Ecuador, sino en toda América Latina. Es un plato tradicional de las zonas costeras y, por este motivo, se encuentra entre los principales platos típicos.

Ingredientes Para el arroz blanco:

  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de cebolla blanca perla, picada finamente
  • 1 diente de ajo, machacado
  • 2 tazas de arroz de grano largo, crudo
  • 2 ¼ tazas de caldo de mariscos o caldo de pescado

Ingredientes Para el arroz marinero:

  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 ½ taza de cebolla blanca perla picada finamente
  • 2 cabezas de ajo, peladas y machacadas
  • 1 pimiento, de cualquier color, picado en cubitos
  • ½ cucharada de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 1 manojo de cilantro, finamente picado
  • ~4 libras de mariscos surtidos (puede usar la combinación que usted prefiera): camarones, calamares, vieiras, mejillones, ostiones, conchas o almejas
  • Sal y pimienta al gusto
Para acompañar:
  • Patacones o tostones
  • Curtido de cebolla
  • Ají criollo o salsa picante de cilantro
  • Aguacate y rodajas de limón

Preparación Para preparar el arroz blanco:

En una olla mediana, caliente 2 cucharadas de aceite a fuego medio, agregue las 2 cucharadas de cebolla y ajo, y cocine hasta que estén suaves, alrededor de 3-5 minutos.
Añada el arroz crudo, revuelva bien. Agregue el caldo de marisco o pescado, haga hervir a fuego alto hasta que el caldo se evapore. Reduzca a fuego bajo, tape y deje cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta que el arroz esté tierno pero firme, guárdelo para después.

Preparación Para preparar el arroz marinero:

En una sartén grande, caliente las 3 cucharadas de aceite a fuego medio. Agregue la cebolla picada y el ajo picado, revuelva frecuentemente y cocine hasta que las cebollas estén suaves, unos 5 minutos.
Añada el comino, el achiote molido, sal, pimienta, la mitad del cilantro picado, y el pimiento picado. Cocine por 5 minutos, revolviendo frecuentemente.
Agregue los mariscos, recomiendo agregar primero los mariscos que necesitan más tiempo para cocerse (los camarones grandes, las conchas o almejas, mejillones), seguido de los que requieren menos tiempo de cocción (los camarones pequeños, calamares, las vieiras o conchas de abanico). Revuelva bien y cocine durante unos 3 minutos.
Agregue el arroz blanco cocido, mezcle bien y cocine hasta que los mariscos estén listos, aproximadamente unos 5 minutos.
Agregue la mitad restante del cilantro picado, y rectifique la sal.
Sirva acompañado con patacones o tostones, curtido de cebolla o ensalada, rebanadas de aguacate, limón, y ají criollo.
Para esta receta, que rinde aproximadamente 8-10 porciones, use 4 libras de mariscos surtidos, incluyendo camarones, calamar, vieiras, mejillón, conchas o almejas. Usted puede escoger la variedad que mariscos de acuerdo a su preferencia o a lo que encuentra en su mercado. Use dos variedades de camarones, unos mas pequeños y pelados, y otros mas grandes y con la cascara – para darle mas sabor y también porque le dan un atractivo visual al plato. El arroz marinero se sirve acompañado de plátanos fritos (maduros o patacones), tajas de aguacate y limón, cebollas encurtidas, y por supuesto, un buen aji o salsa picante.

 

Tigrillo

El tigrillo es una plato típico ecuatoriano, se hace con plátano cocido, que se mezcla con huevo y queso; se sirve con café en el desayuno.



Ingredientes:

1. 3 plátanos verdes cortados en pedazos
2. 1 rama cebolla blanca
3. 1 cdts sal
4. 2 cdas matequilla
5. 250 g queso mozzarella



Pasos

1.     En una olla con agua hervir los trozos de plátano hasta que estén blandos (10 minutos en olla de presión, o 30 minutos en una olla normal. Agregar una cucharadita de sal.


2.     Aplastar el plátano verde cocinado con un tenedor y que queden pequeños trozos sin machacar. conjuntamente con los otros ingredientes.


3.     Hacer un refrito en mantequilla con la cebolla blanca finamente picada hasta que la cebolla este transparente, agregar el queso mozzarella y el plátano majado, rectificar de sal.


4.     Servir conjuntamente con carne al jugo y huevo frito 
(Si el plátano verde aplastado se ha endurecido, agregar un poco de agua y calentar nuevamente) y tajadas de aguacates

domingo, 19 de agosto de 2018

Encebollado de Pescado

El encebollado de pescado es una sopa típica ecuatoriana, de la región costeña. Esta deliciosa receta se prepara con albacora o atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, y condimentos. Se sirve con una buena porción de curtido de cebolla y tomate encima de la sopa. En algunos lugares también lo sirven con guarniciones como chifles, canguil (palomitas de maíz), maíz tostado, y aji o salsa picante al gusto.


Ingredientes
  • 2 libras de atún fresco
  • 1 libra de yuca, fresca o congelada
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 tomates, picados
  • ½ cebolla, picada
  • 1 cucharadita de aji no picante en polvo (se puede usar pimentón molido)
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 8 tazas de agua
  • 5 ramitas de cilantro o culantro
  • Sal al gusto
Preparación
  1. Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
  2. Añada el agua y las ramitas de cilantro.
  3. Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
  4. Cierna el caldo donde se cocinó el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
  5. Separe el atún en lonjas, guarde para añadir más tarde.
  6. Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
  7. Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
  8. Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir. Para darle más sabor, también se puede preparar una porción adicional de refrito y licuarlo con un poco del caldo, e incorporar esta mezcla a la sopa.
  9. Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.

Ceviche Mixto


Es un plato consistente en carne marinada ―pescadomariscos o ambos― en aliños cítricos. Diferentes versiones del ceviche forman parte de la culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del océano Pacífico


Ingredientes

  • 1 Kg de camarones hervidos durante 5 minutos con una pizca de sal y cebolla
  • 1/2 Kg de conchas
  • 1Kg de filete de pescado
  • 2 cebollas paiteña medianas, cortadas en tiritas
  • Jugo de 10 naranjas agrias
  • Jugo de 4 limones
  • 6 tomates "riñón" rallados
  • 1/2 taza de aceite de girasol
  • 1 ramita de culantro
  • Sal y pimienta
Preparación

Encurtir las cebollas (ponerlas en abundante sal durante 20 minutos, lavarlas y escurrirlas en agua fría). Mezclar el jugo de naranja con el jugo de limón, los tomates rallados y el aceite. Aumentar a la mezcla sal y pimienta. Añadir las cebollas encurtidas y el culantro.
El pescado debe ser cocido pocos minutos con una pizca de sal, finalmente, agregar los camarones, conchas un momento antes de servir, para evitar que se dañen con el ácido del limón y las naranjas.

Guatita


Plato típico ecuatoriano, es súper llenador y muy rico, también forma parte de un plato que se llama "bandera”.



Ingredientes

2 libras mondongo de res limpio
 1 tomate mediano1 cebolla roja mediana 
1 pimiento mediano 
1 cebolla en rama
 1 taza papas picadas en dados
1/2 taza pasta de maní
1 cd comino en polvo
2 cdas aceite de achiote
 2 dientes ajo machacado
al gusto Cilantro
Sal y pimienta

Pasos


1.     En una olla de presión ponemos a cocinar el mondongo limpio con la rama de cebolla, tapado de agua; una vez q este suave lo sacamos, lo picamos en dados de 1 o 2 cm y reservamos.


2.     Aparte en un sartén hacemos un sofrito con la cebolla, pimiento, tomate, ajo machacado, comino, achiote y se lo agregamos al caldo que resulto de cocinar el mondongo.


3.     Agregamos la papa y cuando esta lista volvemos agregar el mondongo picado. En la licuadora (para que se haga mas fácil) ponemos el maní y 1/2 taza de agua y licuamos



sábado, 18 de agosto de 2018

Arroz con menestra y carne de res, chancho o pollo

El arroz con menestra y carne es una de las delicias más cotizadas, no solo en la Costa, en todo el país, sobre todo por las variantes que se pueden aportar a este plato, como el tipo de grano y especialmente en el tipo de carne que lo acompaña.





Ingredientes:
-fréjol bolón, 250 gramos-arroz cocido, 250 gramos-cebolla blanca, 1 ramita-tomate, 1 unidad-aceite con achiote, 4 cucharadas-plátano en rodaja frito, 1 unidad-pimienta,  al gusto-bistec de ternera, 4 unidades-pimiento verde, 2 unidades-cebolla paiteña, 1 unidad-perejil picado, 1 cucharada-comino molido,  al gusto-sal,  al gusto


Elaboración:Remoje el fréjol durante la noche anterior. Póngale en una olla con un pimiento partido por la mitad, la rama de cebolla, sal y 1 cucharada de aceite; cocínelo hasta que esté suave y casi deshecho.Mientras que se cuece el fréjol, haga un refrito con 1 cucharada de aceite y el resto de los ingredientes, todo finamente picado. Incorpore el refrito a la olla con el fréjol y cocine todo junto durante 15 minutos.Por último, fría los bistecs en el aceite restante y sirva la menestra con la carne, el arroz y el plátano frito.

Caldo de Patas

Ecuador es un país con una gran diversidad de sopas dentro de su inventario gastronómico y uno de los platos representativos de la Ruta de los Volcanes es sin duda el caldo de pata, una deliciosa mezcla de texturas y sabores .

INGREDIENTES

  • 2 Bandeja de Patas Mr. Chancho
  • 3 Taza de Mote cocido
  • 1/2 Cdita. de Comino Al gusto
  • 1/2 Cda. de Sal Al gusto
  • 3 Cda. de Ajo finamente picados
  • 2 Cebolla Blanca picada finamente
  • 1/2 Cda. de Orégano Seco
  • 1/2 Cda. de Pimienta Negra al gusto
  • 2 Cda. de Pasta De Maní
  • 2 Agua
  • 2 Cda. de Aceite Con Achiote

PREPARACIÓN

  1. En una olla cocine las patas junto con agua y sal.
  2. Una vez cocidas, desmenúcelas y resérvelas.
  3. Licue la pasta de maní con el líquido de cocción.
  4. En otra cacerola, sofría en aceite con achiote el ajo, cebolla blanca, patas desmenuzadas, el mote y orégano.
  5. Incorpore la mezcla de pasta de maní, sal, pimienta y comino.
  6. Cocine a fuego bajo por 15 minutos, revolviendo constantemente.
  7. Antes de servir, rectifique los sabores.