La satisfacción de darle a sus cuerpos el contacto mágico de sol, arena y mar, motiva que jóvenes y adultos, cargados de todo tipo de implementos de playa lleguen al mencionado balneario con el único afán de aprovechar los tres días de carnaval y compartir, en la mayoría de los casos, en familia.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ATRACTIVO.
DIMENSIONES.- Comprende 10.000 m paralelos al mar y 1.000 m de ancho, o sea 1 Ha. En baja marea la playa queda descubierta 1 Km. en su extensión.
CALIDAD DE AGUA:
Color: gris obscuro
Temperatura: 25º C.
Transparencia: 20 cm.
FLORA:
Mangle rojo (Rhizophora harrisonii) constituido por pequeñas agrupaciones a manera de rodales de 1.50 m. de alto; mangle negro (Avicennia germinans) constituido por individuos de 4 m de alto. Muchos regenerantes de este tipo de mangles se encuentran en bajo de los pocos rodales de manglar existentes.
FAUNA:
Cuando la playa queda expuesta en baja marea se puede observar:
Concha prieta (Anadara tuberculosa)
concha rayada ( Anadara sp)
DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE.- Ubicado al oeste del Puerto Bolívar, su frente mira la gran extensión de aguas del Golfo de Guayaquil. Diagonal a eta Playa se aprecia la Isla del Amor. En la parte posterior de la playa existen piscinas camaroneras , las mismas que han sido construidas en lo que corresponde a salitral, formación arenosa propia de estas áreas del manglar. El atractivo posee infraestructura rústica para realizar presentaciones o bailes en época de temporada, faltando infraestructura sanitaria para afrontar un público de más de 100 personas, que recibe en épocas de Carnaval y Semana Santa.
ANCHO DE SU PLAYA. Zona Activa: 300 m. aproximadamente, la playa se observa en marea baja.
Zona Pasiva: 80 m aproximadamente, ocupada por los servicios.
En marea baja se aprecia la playa.
CALIDAD DE LA ARENA.- La arena original de esta playa es de textura gruesa, sdemás se le ha adicionado arena de río para mejorar el suelo.

0 comentarios:
Publicar un comentario